La zona ser de Nuevo León es quizá una de las más rezagadas en cuanto a desarrollo se refiere. La economía está fuertemente ligada a las actividades del campo: ganadería y agricultura; además de existir el comercio y el turismo como fuentes secundarias de ingresos.
Infraestructura de Desarrollo.
Uno de los primeros temas que consideramos importantes a la hora de analizar el catálogo de propuestas, sería la renovación y creación de infraestructura de desarrollo. Esta infraestructura incluye la construcción de una red de carreteras confiable y segura que facilite los traslados en automóvil de un lugar a otro, infraestructura que fomente el turismo como hoteles y parques recreativos y el mejoramiento o renovación de los planteles educativos existentes en las entidades.
Geográficamente esta zona es una excelente opción para la construcción de una carretera que conecte el puerto de Madero, Tamaulipas con el corredor México-Nuevo Laredo. La construcción de esta carretera traería una derrama económica importante para la región. Asimismo es necesaria la renovación de la red de carreteras, ya que se encuentran en mal estado en su mayoría o bien se trata de caminos de terracería lo que incide de forma negativa en el turismo.
Muy publicitado ha sido la cuestión de las aulas en estas localidades, mismas que se encuentran en condiciones deplorables por el abandono y la falta de mantenimiento por parte de la Secretaría de Educación estatal y federal. Es muy necesario mantener estas aulas en condiciones que permitan a los estudiantes tomar sus clases de forma óptima.
Empleo y Desarrollo Económico.
Educación.

La política gubernamental que se ha llevado a cabo en torno a los servicios de salud en la zona sur de Nuevo León hasta ahora ha sido la creación de centros de salud dispersos en comunidades apartadas, operados y administrados por pasantes de medicina y un hospital general en Dr. Arrollo, Nuevo León.
Consideramos que la política de los centros de salud administrados por pasantes de médicos es correcta y ha dado resultados en los últimos años. Sin embargo, consideramos que debería existir al menos un hospital de especialidades en la región. Esto evitaría el traslado de enfermos de gravedad a ciudades como Montemorelos, Matehuala o Monterrey en busca de atención médica especializada. Es muy importante la descentralización de los servicios de salud en el Estado, ya que estos servicios forman una de las bases fundamentales del bienestar social.
Apoyo a las actividades agrícolas y ganaderas.
Este rubro bien podría ir dentro del tema de Desarrollo Económico, sin embargo, hemos decidido analizarlo a parte en virtud de que es precisamente la ganadería y la agricultura la principal actividad en esta zona. En la últimas décadas se han desarrollado una serie de programas en apoyo al campo y a la compra de insumos para las actividades del campo. Es muy necesario no claudicar en este renglón. Adicionalmente, el programa 'Oportunidades' ha otorgado ayudas económicas a familias de escasos recursos que abundan en esta zona, sin embargo, consideramos adecuado que los programas vayan más enfocados a la creación de ejes productivos trabajados y administrados por la propia sociedad civil y que permitan que estas comunidades cuenten con actividades con un valor añadido que les de oportunidad de tener un lugar en el mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario