Para ello, nos hemos dado a la tarea de realizar un brevísimo estudio de 5 temas que deben ser considerados en las propuestas de los candidatos a Gobernador. La elección de estos 5 temas no es del todo arbitraria, se basa más bien en las necesidades a las que hemos venido haciendo referencia en este espacio y han sido tema de conversación con académicos y amigos interesados en la materia.
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y DESARROLLO BASADO EN EL CONOCIMIENTO.

Esta propuesta fue tomada por el gobernador actual como estandarte de gobierno, quizá mal planteado al aplicarlo únicamente a Monterrey y su área metropolitana. No corresponde evaluar el resultado de las políticas públicas de la actual administración pero sí debemos decir que es necesaria esa transición. Actualmente Nuevo León ofrece servicios y maquila de alto nivel tecnológico, sin embargo, aún no es punto de referencia en desarrollo de nuevas tecnologías.
EDUCACIÓN Y OFERTA EDUCATIVA
Si bien Monterrey es una ciudad con una amplia oferta educativa, es necesario crear más oportunidades para los habitantes de las zonas norte, sur y periférica del Estado. Actualmente municipios como Montemorelos y Linares ya cuentan con instituciones privadas y públicas, respectivamente, que ofrecen educación profesional. Sin embargo, en las zonas rurales del norte y sur del Estado no existen planteles de preparatoria y/o universidad que ofrezcan esta oferta educativa, teniendo los estudiantes una limitada oportunidad para continuar sus estudios si no se trasladan a otra ciudad como Matehuala o Monterrey. La biodiversidad de esas zonas bien podría ser aprovechada por las universidades a efecto de crear unidades y planteles de educación superior y media superior dedicadas a estudios relacionados con los agronegocios y el turismo.
Los planteles de primarias y secundarias públicas (esto aplica para todos los planteles, incluso los que se encuentran en el área metropolitana de Monterrey) dejan mucho qué desear frente a otros planteles de escuelas privadas. Es necesario acabar con las carencias, el descuido y el deterioro de estos planteles. Está demostrado que el estudiar en un plantel agradable ayuda a que los alumnos tengan mejor rendimiento escolar. Es necesario, pues, destinar más recursos para mantener los planteles en buenas condiciones.
EMPLEO Y SUPERACIÓN DE LA CRISIS

Quizá uno de los retos que el mundo entero enfrenta es la pronunciada recesión económica. La actual crisis tuvo su epicentro en los Estados Unidos de América y ha ido extendiendo su onda de choque a través de todo el mundo. Al ser vecinos de Estados Unidos y al ser una 'economía satelital' del mismo país, México ha sufrido un fuerte golpe, sobretodo en el sector financiero, lo que ha provocado el aumento de los precios y la devaluación del peso.
Muchas fuentes de empleo han cerrado sus puertas al ser incosteables los gastos de producción o de prestación de servicios, otras han reducido estos costos como medida de salvación, lo anterior ha provocado un aumento del desempleo. La clave para superar esta crisis quizá no dependa de acciones aisladas del gobierno, sino de una concatenación de las políticas públicas en los tres niveles de gobierno y además el acercamiento entre la iniciativa privada y el gobierno a fin de lograr acuerdos que redunden en beneficio de los trabajadores (como estímulos fiscales).
La pasada administración otorgó estímulos fiscales a los establecimientos que ofrecen servicios turísticos en el estado, dicha alternativa estaba diseñada para fomentar el empleo en el sector. Los resultados de estas políticas públicas son motivo de estudio aparte.
SEGURIDAD

El 30 de agosto de 2008, en un hecho sin precedentes, millares de nuevoleoneses salieron a la calle a exigir seguridad. Esta seguridad se ha visto menguada por el alza repentina de robo de vehículos, secuestros, asesinatos y múltiples señales de corrupción.

Al igual que los otros temas, el tema de la seguridad no es fácil de resolver y requiere la cooperación de las autoridades en los tres niveles de gobierno. Dicha cooperación no solamente implica la creación de reformas a los códigos penales y nuevas facultades a las fuerzas del orden, implica, más bien, un autoexamen del gobierno para eliminar cualquier indicio de corrupción y la ayuda de la sociedad civil para combatir las actividades delictivas.
DESCENTRALIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE DESARROLLO Y TRANSPORTE TRANSMUNICIPAL



Proximas Entregas.
Elecciones en Nuevo León: Los 5 Grandes Temas. Elecciones de Alcaldes
Parte 2. Zona Sur
Parte 3. Zona Norte
Parte 4. Zona Periférica
Parte 5. Zona Citrícola
Parte 6. Zona Metropolitana de Monterrey.